
4.78/5 en más de 15 evaluaciones de nuestros clientes en el 2023
Servicio de Análisis Metalúrgico de Fallas: Descubra la causa raíz y evite futuras fallas en sus equipos
¿Sufrió la falla repentina de un componente crítico? ¿Necesita comprender las causas para evitar que vuelva a ocurrir? Nuestro servicio de Análisis Metalúrgico de Fallas le proporciona la información que necesita para identificar la causa raíz de la falla y tomar medidas preventivas. Mediante técnicas de análisis avanzadas y un equipo de expertos, examinamos minuciosamente la microestructura del material, la composición química y las propiedades mecánicas para determinar el origen y el mecanismo de la falla.

¿Por qué elegir nuestro servicio de Análisis Metalúrgico de Fallas?


4.78/5 en más de 15 evaluaciones de nuestros clientes en el 2023
¿Qué equipo usamos para nuestro Servicio de Análisis Metalúrgico de Fallas?
Durómetro Rockwell: Mide la dureza de los materiales, un parámetro clave para determinar la resistencia al desgaste y la fatiga
Espectrómetro de Emisión Óptica (OES): Determina con precisión la composición química de las muestras
Equipos para ensayos de tracción e impacto: Evalúan las propiedades mecánicas de los materiales bajo diferentes condiciones de carga
Inspección por Partículas Magnéticas (MPI): Detectamos discontinuidades superficiales y sub-superficiales en materiales ferromagnéticos.
Análisis Metalográfico: Examinamos la microestructura del material para detectar defectos, identificar tratamientos térmicos y evaluar la calidad del material.
Análisis Químico: Determinamos la composición química del material para verificar si cumple con las especificaciones.
Ensayos de Dureza, Tracción e Impacto: Evaluamos las propiedades mecánicas del material para determinar su resistencia a diferentes tipos de carga.
Ejemplos de Casos

Identificamos la causa de la fractura del eje como fatiga mecánica debido a la presencia de cordones de soldadura en la superficie del eje, que actuaron como puntos de concentración de tensiones.

Determinamos que la falla del eje se debió a fatiga mecánica por cargas flexo-rotativas, originada en la zona periférica del eje coincidente con el extremo del rodamiento.
Contáctenos

4.78/5 en más de 15 evaluaciones de nuestros clientes en el 2023