+51 908 839 685 📧 [email protected]

Servicio de Ensayo de Tracción: necesario para determinar las propiedades de su material.

Servicio de ensayo de tracción

¿Por qué elegir nuestro Servicio de Ensayo de Tracción?

Experiencia y PrecisiónContamos con un equipo de expertos en ciencia de materiales y un laboratorio equipado con tecnología de punta para brindarle resultados confiables y de alta calidad.
Amplia gama de MaterialesAnalizamos una gran variedad de materiales, incluyendo aceros y fundiciones.
Informes DetalladosRecibirá un informe completo que incluye  alargamiento,  reducción de área, límite elástico, resistencia a la tracción.
Tabla de resultados de ensayo de tracción
¿Prefieres conversar? Llámanos al +51 908 839 685
SOLICITA UNA COTIZACIÓN DE SERVICIO

¿Qué equipo usamos para nuestro Servicio de Ensayo de Tracción?

Nuestro equipoUtilizamos una máquina de ensayos de tracción para realizar ensayos de tracción con precisión y control.
Tipos de Ensayos de Tracción que OfrecemosEnsayo de Tracción Simple: Para medir la resistencia a la tracción y el alargamiento de acuerdo con ASTM A370-17: Standard Test Methods and Definitions for Mechanical Testing of Steel Products.
Probetas para Ensayo de TracciónTrabajamos con probetas normalizadas para ensayos de tracción, además, podemos fabricar probetas a medida según sus requerimientos.

Ejemplos de Casos

 Eje de Polea – Ductilidad Limitada

El análisis de un eje de polea fracturado mediante el ensayo de tracción evidenció un comportamiento complejo. Si bien el material cumplía con las especificaciones químicas del acero AISI 1045, las probetas extraídas del eje mostraron diferentes propiedades mecánicas según su ubicación:

Probeta cercana a la superficie: Esfuerzo de fluencia de 266 MPa, resistencia a la tracción de 621 MPa, alargamiento del 24.2% y reducción de área del 37.3%.

Probeta del interior del eje: Esfuerzo de fluencia de 337 MPa, resistencia a la tracción de 615 MPa, alargamiento del 32.0% y reducción de área del 51.5%.

Estos resultados sugieren un endurecimiento superficial del eje, posiblemente debido a procesos de soldadura previos. La baja ductilidad observada en la probeta cercana a la superficie (24.2% de alargamiento) pudo haber contribuido a la iniciación de la fractura por fatiga, que se propagó hasta el colapso final del componente.

El análisis del pin fracturado de una pala eléctrica P&H SH010, a través del ensayo de tracción, reveló variaciones en las propiedades mecánicas del material. Se extrajeron probetas a diferentes profundidades para evaluar su comportamiento.

Las probetas obtenidas a un 25% de la profundidad total mostraron una mayor resistencia a la tracción, alcanzando 952 MPa, pero una menor ductilidad, con un alargamiento del 19.4%. En contraste, las probetas extraídas a 50% y 75% de profundidad presentaron una menor resistencia a la tracción (941 MPa y 924 MPa respectivamente) pero una mayor ductilidad, con alargamientos del 18.6% y 18.5% respectivamente.

Estas variaciones sugieren que el tratamiento térmico de temple y revenido aplicado al pin no logró una homogeneidad completa en las propiedades mecánicas a través de todo su espesor. La zona más cercana a la superficie presentó una mayor resistencia a la tracción y una menor ductilidad.

Contáctenos

Más de 20 años de experiencia nos respaldan.Si desea obtener más información sobre nuestro servicio de ensayo de tracción o solicitar una cotización, no dude en contactarnos. Nuestro equipo estará encantado de ayudarle a determinar las propiedades mecánicas de sus materiales.
¿Prefieres conversar? Llámanos al +51 908 839 685
SOLICITA UNA COTIZACIÓN DE SERVICIO